22 mar 2023

I love Poesía

  La Poesía es el género literario, por excelencia, de la manifestación y exaltación de los sentimientos y la belleza a través de las palabras.


    El día Mundial de la Poesía (21 de marzo) es una ocasión para rememorar a los poetas, revivir tradiciones orales tan perdidas y tan necesarias en estos tiempos,  promover la lectura y la escritura, así como la danza, la música y el arte que lleva asociado el género lírico. 


    La poesía nos invita a participar en una fiesta de palabras y sentimientos, de ritmos y emociones que conectan con nuestra  psique, recitando en forma de verso nuestra tristeza, desesperación y melancolía, convirtiéndose en una verdadera herramienta terapéutica para el autoconocimiento y la autovaloración de nuestra salud mental.


    La lectura de poemas tiene unos efectos conmovedores en los oyentes, pues los vincula a sus recuerdos más íntimos, los envuelve en una atmósfera de nostalgia y compasión, de ternura y soledad, donde la niebla del poema y la memoria del pasado, van dejando entrever la realidad presente.


    Recitar poesía, como recurso educativo, promueve múltiples beneficios. Supone expresar sentimientos, estimular el desarrollo emocional en los niños, aumenta su vocabularioincreíblemente, mejora la dicción


    Desde la Biblioteca, nos hacemos eco de la importancia de la oralidad, de la expresión sentimental y desarrollo emocional y EDUCAMOS en VERSO, porque ...


Amamos 

la 

Poesía


VIDEOPOEMAS 

Hecho con Padlet

8 mar 2023

x Ellas


    El Día Internacional de la Mujer ( 8 de marzo) es una fecha significativa que se conmemora en muchos países del mundo.  Mujeres de todos los continentes, separadas por fronteras culturales o lingüísticas, se unen en este día, en pro de la igualdad, la participación y el empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad.


"Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que no aspire a la libertad" Clara Campoamor

        El 8M hace referencia a mujeres corrientes como creadoras de la historia y hunde sus raíces en la lucha incesante de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

    Obligadas a escribir bajo seudónimo, ninguneadas o reconocidas siglos más tarde, las mujeres no han tenido fácil destacar en el campo de las letras ni las ciencias. Pero algunas de ellas han conseguido sortear la brecha de género y marcar historia.



"Para la mayor parte de la historia, anónimo, era una Mujer" Virginia Woolf



    Anualmente se selecciona un tema central para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Para el año 2023 el lema es "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".


    En los próximos años, tres cuartas partes de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM, a día de. hoy, tan sólo el 22% de los puestos son ocupados por mujeres. 


    Incorporar a las mujeres y niñas a la tecnología y la educación digital permite soluciones mas creativas, contribuyendo a acortar la brecha digital de género, disminuyendo las desigualdades sociales y económicas.


    Asimismo, esta temática tiene como finalidad destacar la importancia de proteger los derechos de las mujeres y niñas en espacios digitales, así como generar acciones destinadas a luchar contra la violencia de género en línea.



    Desde la BIBLIOTECA queremos homenajear a MUJERES. Muchas son mujeres acordes a estos tiempos de IGUALDAD, mujeres LUCHADORAS y mujeres que se abren paso en ámbitos tradicionalmente restringidos a ellas y como personajes que engrandecen y amplían el universo de la condición humana.


    LIBROS protagonizados por mujeres y niñas que enriquecen la vida y aportan una mirada más abierta sobre el mundo.


    Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.


    Porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad.

  • “Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera.” Coco Chanel

14 feb 2023

Enamórate


    Tal día como hoy las escenas románticas se suceden por cualquier parte. 

    El Amor está presente en cualquier rincón de nuestro planeta y ningún@ somos ajen@s a ello.


    Porque el AMOR se compone de sentimientos, emociones, pasiones, creencias y expectativas que nos crean apego, afecto y necesidades difíciles de controlar.


    AMOR. Amor maternal. Amor que se ve infinito, que huele a limpio, que sabe agridulce, que se oye eterno, que se siente incondicional.


    AMOR. Amor a la amistad entre personas que se proyectan lealtad, solidaridad, incondicionalidad, sinceridad y compromiso, en una relación de conexión mutua. 


    Personas que comparten su tiempo, esconden sus secretos, creando un vínculo afectivo basado en la empatía y el bienestar.


    AMOR. Amor entre amantes que tienen un proyecto de vida común sin renunciar a su propia libertad, que se aceptan sin perder su propia esencia, con destino a la " felicidad"


 "El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es" (Jorge Bucay).



    AMOR. Amor como sentimiento intenso hacia algo o alguien. Amor a nuestras mascotas, a nuestros lugares favoritos, a la música ... Amor a los LIBROS. Amor a la LECTURA como la llave prodigiosa de la información, de la cultura, del mundo de la ficción y la fantasía. 

    Amor a la ESCRITURA como engranaje de la vida, que gira en torno a un folio en blanco, esperando ser cómplice de nuestro mayor viaje.

    Amor a esa BIBLIOTECA abarrotada de libros, llena de historias que contar, de mundos que explorar, de personajes que amar, de personajes que odiar.


    Un amor que se alimenta del placer que nos produce sumergirnos entre sus páginas, por lo que nos alivian, por lo que nos enseñan.


    Porque con el amor a los libros cada día es una aventura, cada sueño una fantasía, cada vida un cuento y cada persona un relato.



        El amor a los libros no sólo da sentido a nuestra vida, sino que la hace posible.



    En San Valentín,

Enamórate


de los Libros


22 ene 2023

La última Carta


    
    Escribir cartas es el arte más humano, puesto que hunde sus raíces en el amor a los amigos.

                            Virginia Woolf.


    ¿Cuánto hace que no recibes un carta escrita a mano? Aún recuerdo los momentos de intensa emoción al leer las palabras manuscritas en el papel.

    No había espera más apasionada que la llegada del correo que traía noticias cargadas de sentimientos y sensibilidad, en una conversación entre ausentes.

    Cartas enviadas desde cualquier parte del mundo con el único propósito de mantener viva una relación familiar, de amistad o de amor.


     El viejo arte de escribir cartas manuscritas se extingue, frente a la inmediatez de los correos electrónicos y las redes sociales.


    Sin embargo, el género epistolar, contiene algo absolutamente irremplazable: la espera, la pausa. la reflexión.


    Quizá la carta a los Reyes Magos sea de las pocas cartas que los niños escriben hoy en día a mano.  

    Desde la Biblioteca, pensamos en la idea de animar a nuestro alumnado a escribir con la buena excusa de enviar una carta hablando de un compañer@ de clase. 

    Cartas dirigidas a “nuestra Querida Biblioteca”  recomendando a su compañer@, aludiendo a sus cualidades más sobresalientes y enfatizando sus virtudes.


     Cierto es que enfrentarse a un folio en blanco supone un cierto desafío. La tarea de documentación, el previo contraste de informaciones, opiniones, conocimientos y datos ayudan, enormemente, a la hora de plasmar en el papel las frases que se quieren poner por escrito.

    Para facilitar esta tarea se proponen actividades previas a la escritura de la carta, que serán expuestas en el particular rinconcito de leer.

    Comenzaremos con una exposición de libros de nuestra biblioteca o préstamos de otras, relacionados con cartas, correo, correspondencia, escritos… 



Cartas a Bárbara. Cartas enviadas por un padre, Leo Meter, a su pequeña hija durante la Segunda Guerra Mundial desde el frente, donde ha sido llevado por los nazis. Un documento entrañable, con reproducción de los dibujos originales, sobre la barbarie de la guerra, aunque esta palabra, por motivos de la censura, en ningún momento aparece en las cartas. Leo Meter. Loguez Ediciones.

La Ruta del Ratón Cartero. ¿Alguna vez has visitado el hogar de un cocodrilo? ¿O el de una ardilla? Sigue al ratón Cartero y descubrirás las casas más divertidas de los animales. Con multitud de detalles y guiños en las ilustraciones, este álbum entretendrá durante horas a los más pequeños? Y el último paquete... ¿para quién será? 

Su autora Marianne Dubuc. Ed. Juventud.



    Los escribidores de cartas. Una novela fresca y divertida que demuestra que la buena intención de una sola persona puede transformar a toda una comunidad.

    El río, o la culebra, cruza el pequeño pueblo de Noaberri. Federico, el cartero, está a punto de perder su empleo.Iria, su nieta, tiene un plan para salvarlo.Pero don Isidoro, el alcalde, odia el río y también a Federico.Mientras las cartas se están muriendo, todos ellos esconden un secreto…¿Adivinas cuál?

Autora Beatriz Oses García. Il. Kike Ibáñez. Ed. Barco de Vapor.


    CARTAS de la ardilla a la hormiga. Este libro está lleno de cartas curiosas, tan tiernas como disparatadas. En él encontraremos la correspondencia entre una ardilla y su querida amiga, la hormiga. Y una carta escrita al sol. Y una carta escrita en la tripa de un elefante. Cartas que surcan los aires y que se cuelan bajo las puertas para llegar a su destino, y hacer felices a quienes las reciben…Un intercambio de cartas extravagante y tierno imaginado por el genio de Toon Tellegen, y dibujado por Axel Scheffler, ilustrador de El Grúfalo. Ed. Blackie Books


    El cartero del espacio. Un precioso cómic que nos hará salir de nuestra zona de confort.

    A Bob le encanta su trabajo y su pequeña rutina, fácil y sin complicaciones: ¡para él, el correo es sagrado! A bordo de su nave espacial reparte cartas y paquetes a un montón de gente por toda la galaxia. Al menos, por la parte de la galaxia que él conoce. Pero esta mañana, en la oficina de correos, algo sucede... Un nuevo itinerario acaba con la rutina habitual de nuestro cartero. Aunque de entrada parece que Bob no se adapta a su nuevo trayecto, finalmente se dará cuenta que los pequeños cambios pueden provocar aventuras que vale la pena vivir. Guillaume Perrault. Ed. Juventud.




    Cartas que vienen y van. ¡Que pena, ya apenas se escriben cartas…!. Diez destinatarios reciben una carta. Diez canciones con propuestas de actividades para desarrollar las áreas de educación Artística y Musical..









Un originalísimo proyecto cuyo hilo conductor es el deseo de escribir y recibir una carta. Susa Herrera. Ed. Primera Persona.







    Y para que volvamos a recuperar el deseo de escribir y conservar cartas, y ésta no sea la última carta, lanzamos el siguiente padlet como escaparate de las cartas enviadas a nuestra Querida Biblioteca.

Porque Yo soy quien escribe la carta, 

pero eres

quien la inspira.






Hecho con Padlet



30 dic 2022

Lugares de ensueño para Leer

    Paso unos días fuera de la City, apartada de sus horarios interminables, de sus ruidos, del gentío alocado por las compras compulsivas típicas de estas fechas, de las fiestas, de las luces, y me refugio en el VALLE de los sueños, donde la tranquilidad, la templanza, la serenidad, el silencio y la monotonía del lugar se adueñan de mi tiempo, dejando paso a la lectura consciente y reflexiva de algún libro recomendado.




    Los amantes a la lectura disfrutamos de sus historias en cualquier entorno, sintiendo el placer más absoluto desde el mismo momento en el que sus páginas comienzan a describir el cuento más tierno, la aventura más atrevida, el crimen más terrible, el misterio sin resolver o la historia de amor más romántica


    Leer implica viajar a cualquier parte del mundo, conocer sus lugares más emblemáticos, sus costumbres, bañarse en sus ríos, escalar sus montañas, oler sus calles, caminar entre sus gentes. 


    Encuentra ese lugar donde la quietud, la calma y el sosiego del entorno te invite a disfrutar de las páginas de tu libro. 


Disfruta del VIAJE. 


Es momento de empezar a LEER. 









17 dic 2022

Una Navidad llena de Lecturas

Un libro es un REGALO que puedes abrir una y otra vez.





    Estamos a punto de pasar unos días de vacaciones en los que hacer planes al aire libre, olvidarte del despertador,  de horarios, de tareas y actividades extraescolares será uno de nuestros propósitos navideños junto a la lectura de algún libro esperando a ser leído.

    Durante estos días hemos hecho recopilación de libros navideños de nuestra biblioteca, impulsadas por el enorme placer de abrir un libro, olerlo, perdernos en sus páginas...







    La noche de Reyes. Es la noche de Reyes. Diego está muy nervioso, quiere dejar todo ordenado para que lo vean los Reyes, y en lugar de ordenar lo deja todo hecho un desastre. Autora María Menéndez Ponte. Il. Gusti. Ed. SM

    Un regalo para Jesús. Una noche Míriam oye desde su casa una bonita música y decide salir a la calle para ver de dónde viene. Se encuentra con un molinero, que le dice que el Niño Dios ha nacido y que si quiere puede ir con él a verlo. Por el camino, Míriam se pierde y se encuentra con David, otro chico que también va a ver al niño Dios. Como no llevan regalos para el niño, deciden regalarle un beso cada uno. Por suerte, en el camino se cruzan con los Reyes Magos, que los llevan hasta el pesebre. Allí le dan su regalo al Niño Dios y éste se pone muy contento. Autora María Menéndez Ponte. Il. Anne Decís. Ed. SM

    Vamos cuentos a Belén. Caperucita, el Soldadito de Plomo, Blancanieves, el Ratoncito Pérez, Pinocho, Pulgarcito, los Tres Cerditos y otros muchos conocidos personajes corren hacia el Portal de Belén, porque quieren ser los primeros en conocer al Niño Jesús, que acaba de nacer. Son 21 simpáticos poemas para celebrar la Navidad en la mejor compañía. Autora Ana María Romero Yebra. Il. Ximena Maier Pan de Soraluce. Ed. Luis Vives.


    Felices Fiestas (Juddy Moody & Stink) Judy Moody está haciendo y repasando mil veces la lista de regalos que quiere para Navidad, pero su hermano Stink solo desea una sola cosa: NIEVE. Como en us ciudad no ha nevado en esas fechas desde hace más de cien años, ¡las posibilidades son prácticamente nulas! Autora Meghan McDonald. Il. Peter H. Reynolds. Ed. Alfaguara. 

    El caso de Papá Noel. Charly & Company vivirá una nueva aventura. Esta vez se enfrentarán a una auténtica banda de delincuentes que actúa bajo el inocente disfraz de Papá Noel...Autor Joachim Friedrich. Il. Mikel Valverde. Ed. Edebé


    Las Navidades han inspirado a l@s escritores/as de todos los tiempos. Recomendamos algunos clásicos que nos harán viajar a través de sus historias, aventuras que disfrutar una y otra vez.

    Canción de Navidad. Charles Dickens, escritor inglés de fama mundial, retrató como nadie la Inglaterra victoriana, con sus luces y sus sombras, pues él mismo conoció la pobreza siendo niño. Canción de Navidad, una de sus obras más conmovedoras, es una bella historia sobre cómo el espíritu de la Navidad puede transformar el corazón de las personas.

    Cuentos de Navidad. Cuenta la historia de un hombre egoísta y huraño que cambia su forma de ser durante unas frías navidades debido a la visita de tres fantasmas. Es un cuento navideño perfecto para educar a los niños en le valor de la amabilidad y la generosidad. Charles Dickens.


    Y nuestro rincón de leer se ha transformado en un lugar mágico lleno de historias de Navidad:


Es Navidad Teo
Tragoncete en Navidad
Los recortables de Ágatha (Navidad)
Winter
La foto de Navidad
Cuentos de Invierno


               

 

My nose 

Kika Superbruja - especial Navidad                      Mazapán

Curso para Jóvenes pajes reales

Rastro De Dios y otros cuentos

El tren de Navidad




¿Cerramos 2022 entre libros?




¡Feliz Navidad!
Merry Christmas!


13 dic 2022

Días de lluvia y libros

   



    Para estos días grises y fríos en los que la lluvia golpea la ventana, y el olor a húmedo empapa nuestra rutina, te recomendamos una lista de libros de nuestra biblioteca, que acompañados de una rica taza de chocolate caliente, impedirán caer en la nostalgia y el aburrimiento.



    Había una vez una gota de lluvia.  ¿Cómo hacen las gotas de lluvia para caer de las nubes, luego desaparecer y más tarde convertirse de nuevo en nubes?




Acompaña a los protagonistas de esta historia y encontrarás la respuesta a esa pregunta.
Autora Judith Anderson. Il. Mike Gordon. Ed. Anaya 



    Aventuras de una gota de agua (cuentos para sentir)  Esta es la histora de una gota de agua que había vivido mucho tiempo bajo tierra y un buen día sintió muchas ganas de salir a ver la luz. Autora Begoña Ibarrola Il. Federico Delicado ED. SM


    Sol y lluvia. Recorre en estas páginas los diferentes estados de clima. En el paseo encontrarás gotas, luz, brillo ¡y todos los colores de la naturaleza! Textos en rima, ilustraciones con texturas y sencillas adivinanzas para leer, pensar y tocar al mismo tiempo.
Autora Alison Jay ED. Luis Vives





    Los secretos del agua
¿Por qué flotan los objetos en el agua? ¿Cómo se forman las burbujas? ¿Sabes hacer pegamento con agua?Diviértete realizando los experimentos del libro y descubre los secretos del agua.¡Despliega las páginas del libro y averigua más datos curiosos! ED. SM

    La gota de lluvia. A veces el cielo se cubre de nubes oscuras. Se ven relámpagos y se oyen truenos a lo lejos. Todo el mundo piensa: «¡Menudo chaparrón va a caer!» El autor Alfredo Gómez Cerdá  ha querido que, en este libro, la protagonista sea una diminuta gota de lluvia. Il. Víctor Moreno. Ed. Bruño.  

                                

    Versos de aguaEl folclore y la música son los dos temas fundamentales del libro, inspirando  canciones populares, retahílas, juegos, nanas. Autor Antonio García Teijero. Il. Teo Puebla Morón. Ed. SM


    La niebla apestosa. Bernardo es el hijo pequeño de un rey cuyo reino tiene un bosque invadido por una niebla apestosa. Él solo, con la ayuda de una longaniza y un saquito de olor, conseguirá no solo averiguar cuál es la causa de la peste, sino también eliminarla. ¿Quieres ayudarlo a resolver los enigmas que se esconden en el bosque y acompañarlo en esta aventura? Autor Josep Albanell. Il. Marc Torrent. Ed. Bambú





    Un baúl lleno de lluviaAbre la puerta del baúl y convierte un aburrido día de lluvia en una divertida aventura. Autora Ana Rossetti. Il. Alfonso Gómez. Ed. Santillana loqueleo


    Un pez bajo la lluvia. Al cumplir siete años, el protagonista de esta historia recibe un regalo muy especial, un acuario con seis peces. Hay que darles de comer y cambiarles el agua pero, por suerte, no hay que bañarlos. Además, guarda otro pez muy especial en su habitación. Autor Daniel Nesquens. Il. Rafael Vivas. Ed. Camaleón.


    Días de clase. El abuelo de Álvaro ha intentado cazar un elefante. El vecino de Beatriz tiene un perro que va a la compra, hace la comida y cuida de su dueño, que es un poco despistado; y el perro Sol, el cerdito Urano y la tórtola Torta se han hecho amigos gracias a un cazador al que le gustan mucho los animales... Para Rodrigo, Noemí, Beatriz, Álvaro, Damián y los demás, los días de clase son una aventura... solo tienen que escuchar. Autor Daniel Nesqueris. Il. Emilio Urberuaga. Ed. Anaya


    El parasubidas. Dani sueña cuando está despierto, imaginando cosas que le parece que son de verdad. Un día soñó que el viento empujaba su paraguas hacia arriba y que él volaba.



Este libro trata de sueños, de aventuras y de amistad. Autora Concha López Narváez. Il. Mª Fé  González Casado. Ed. Bruño





    En un bosque de hoja caduca (III premio Anaya de   Literatura infantil y Juvenil) Lucía Alfaro todavía conserva el         cuaderno de tapas negras de su niñez, en el que anotó con detalle las observaciones que realizó en un bosque de hoja caduca.

Lo vivido y lo soñado en la infancia tiene en el recuerdo el camino para recuperarlo, y en la escritura, el medio para transmitirlo.
Autor Gonzalo Moure. Il. Esperanza León. Ed. Anaya







    Donde los árboles cantan. Donde los árboles cantan es un libro de la escritora valenciana Laura Gallego García. Un relato de aventuras en un reino medieval. Il. Cris Ortega. Ed. SM





    Snowy, the brave rabbit. Snowy is a different rabbit, instead of being grey like the others, he is white. Snowy feels lonely. One winter night, Snowy demonstrates his courage and becomes the hero of the forest.  Author Rocío Antón. Il. Paz Rodero. Ed. Edelvives.



    Winter. Two children learn that winter is a time for cold weather, snow, sitting by the fire, and celebrating Christmas and New Years. Carme Solé Vendrell. Ed. Parramón.